Los pueblos fantasmas de Cuba que están desapareciendo y nadie habla de ellos

Calle y Malecón 🤔

Hay rincones que parecen sacados de una película de terror: los pueblos fantasmas de Cuba, donde la electricidad, el agua y la comida son un lujo. Entre ellos, Güira de Melena y Cajío reflejan una dura realidad. Acompáñanos en este recorrido por lugares donde la vida se aferra, pero el cambio climático y la falta de recursos los ponen en peligro de desaparecer.

Güira de Melena: un pueblo cubano que se niega a rendirse

Ubicado en la provincia de Artemisa, Güira de Melena no aparece en las postales turísticas, pero guarda una historia fascinante. Su parque central, con su glorieta y su iglesia de techos desgastados, transmite un aire nostálgico. Las casas de madera, algunas con más de 100 años, siguen en pie de milagro. «No sé cómo es que esas casas sobreviven», dice un visitante, maravillado por su resistencia.

Pero no todo es pintoresco. La vieja estación de tren parece un testigo mudo del tiempo. Aunque aún hay horarios pegados en la pared, es un misterio si algún tren sigue pasando por allí. «Quedé sorprendido», dice un lugareño, recordando la época en que este era un punto clave de conexión entre Pinar del Río y La Habana.

Cajío: el pueblo cubano que el mar está reclamando

Si Güira de Melena lucha contra el abandono, Cajío enfrenta otro enemigo: el cambio climático. Situado en la costa sur, este poblado está en la primera línea de batalla contra la subida del mar.

«No hay nadie», comenta un visitante al recorrer sus calles inundadas. Las casas de madera se tambalean, y los jóvenes han emigrado en busca de oportunidades. Los pescadores que quedan tienen dificultades para conservar su pesca por los cortes de electricidad.

Los estudios indican que, para 2050, Cajío podría quedar sumergido. Algunas familias ya han sido reubicadas, pero el futuro del pueblo sigue en el aire.

Guanimar: historia y olvido en un rincón de Cuba

En este recorrido por los pueblos olvidados de Cuba, no podía faltar Guanimar, un sitio con una historia fascinante. Se dice que Cristóbal Colón llegó a estas costas en 1494 y fue aquí donde los aborígenes le hicieron entender que Cuba era una isla.

Sin embargo, hoy Guanimar está olvidado. Sus aguas, famosas por sus propiedades medicinales, están desaprovechadas por la falta de infraestructura turística. «Es una pena», comenta un visitante. «Este lugar podría ser un paraíso turístico». Pero la realidad es otra: restaurantes vacíos, casas dañadas por los ciclones y un aire de abandono total.

¿Qué futuro les espera a estos pueblos cubanos?

Estos pueblos, a pesar de estar en el olvido, tienen una belleza única. Son un testimonio de la resistencia de la gente, pero también de los grandes desafíos que enfrenta Cuba: la falta de recursos, el cambio climático y la migración de los jóvenes.

¿Será que Güira de Melena, Cajío y Guanimar lograrán resistir, o solo quedarán en el recuerdo? Mientras el mar avanza y las casas se desmoronan, la vida en estos pueblos sigue, con una mezcla de esperanza y resignación.

Si quieres conocer más sobre estos rincones de Cuba, síguenos y comparte este artículo. Y si has visitado alguno de estos lugares, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¿Crees que estos pueblos tienen futuro o están condenados a desaparecer? 🌊🏚️

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags:

Cuba / pueblos de Cuba