Cuando se trata de los cubanos y sus idas y vueltas entre la isla y Estados Unidos, las historias no dejan de sorprendernos. Esta vez, una joven conocida como “Kenia Cubana Texana” compartió en TikTok la experiencia más angustiante de su vida al llegar al aeropuerto de Miami después de un breve viaje a Cuba.
Con su relato, Kenia pone sobre la mesa lo que muchos han enfrentado en su regreso a tierras norteamericanas: interrogatorios, presión y advertencias sobre lo que se puede (y no se puede) hacer cuando se pisa la tierra que uno llama hogar.
La llegada a Miami y el inesperado interrogatorio 🚪👀
Kenia, quien vive en Texas y llegó a Estados Unidos a través de la reunificación familiar, jamás imaginó que su regreso a Miami sería tan complicado. Todo comenzó cuando, al intentar abordar un vuelo de conexión hacia su hogar, fue dirigida a lo que muchos llaman la temida “sala de inmigración”.
“Yo no crucé la frontera ni entré de manera irregular”, explicó en su video. Aun así, esto no la libró de un extenso y agotador interrogatorio. Le preguntaron de todo: cuántos días estuvo en Cuba, qué hizo, qué traía consigo e incluso si llevaba dinero en efectivo.
Tres días en Cuba, una eternidad en el aeropuerto 🕒💼
Kenia contó que su visita a la isla fue breve, apenas del 13 al 16 de diciembre, con el único objetivo de ver a sus abuelos. Sin embargo, al responder a las preguntas de los oficiales, fue sometida a un examen exhaustivo de su equipaje.
Entre las cosas que traía estaban dos botellas de ron, algunos dulces típicos y medicamentos personales. Según Kenia, los agentes no dudaron en confiscarle todo. “Me rompieron los envases, tiraron mis dulces, y hasta me dijeron que aquí no quieren nada de la Cuba comunista”, relató con indignación.
“Me trataron como una delincuente” 😔
Como si el interrogatorio no fuera suficiente, Kenia tuvo que someterse a la toma de huellas dactilares. “Me sentí como una criminal”, confesó. Para rematar, los oficiales revisaron su bolso personal y encontraron una nota de su novio que no dudaron en leer.
El proceso se hizo interminable. Kenia vio cómo la pequeña sala estaba llena de otros pasajeros en la misma situación, mientras el oficial escribía y escribía en la computadora. “Nunca había pasado tanto estrés en mi vida”, comentó.
La advertencia final: cuidado con tus viajes a Cuba ⚠️🌍
Al final, Kenia recibió una advertencia clara: regresar a Cuba con bienes o dinero podría poner en peligro su residencia en Estados Unidos. “Me dijeron que mi estatus migratorio estaba en riesgo si volvía a hacer lo mismo”, explicó.
Y no es la única. Otros cubanos han reportado situaciones similares en el aeropuerto de Miami. Una mujer, que también obtuvo su residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano, compartió que le dijeron que sus constantes viajes a la isla podrían tener consecuencias legales.
Reflexiones para los cubanos en EE. UU.: ¿Vale la pena el riesgo? 🤔
La experiencia de Kenia deja una pregunta abierta para muchos cubanos en Estados Unidos: ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar por regresar a tu tierra y ver a tus seres queridos?
Si bien cada caso es diferente, es crucial estar informado sobre las leyes y restricciones que pueden afectar tu estatus migratorio. Como dice el dicho: “Mejor prevenir que lamentar”.