El robo del diamante del Capitolio: leyendas, misterios y malas sombras

Calle y Malecón 🤔

Cuba no solo es sabor, música y alegría, también tiene sus historias llenas de misterio y controversia. Hoy vamos a desentrañar una de esas leyendas urbanas que más revuelo ha causado en la isla: el famoso robo del diamante del Capitolio. Ponte cómodo, que aquí va el chisme bien contado. 😉

El diamante que marcaba el «punto cero» de Cuba

Resulta que el diamante no era cualquier joyita decorativa. Esta gema marcaba el punto cero de la red de carreteras cubanas, un detalle que colocaba a nuestro Capitolio al mismo nivel de grandes referentes como el Arco del Triunfo en París o el Capitolio de Washington. 🔥

Ubicado en pleno Salón de los Pasos Perdidos, esta joya estaba incrustada en un bloque de andesita (un granito durísimo) y protegida con una capa adicional de concreto. Vamos, que aquello parecía más seguro que el oro de Fort Knox… o al menos eso pensábamos.

El robo que dejó a todos boquiabiertos

El 25 de marzo de 1946, a las siete de la mañana, el vigilante Enrique Mena, de la Policía del Senado, se percató de que el diamante había desaparecido. 😱 En apenas 30 minutos, alguien logró burlar la supuesta impenetrable seguridad y robarse la gema.

¿Lo más misterioso? Año y medio después, el diamante reapareció de forma anónima en el despacho del entonces presidente Ramón Grau San Martín, dentro de un simple sobre amarillo. ¿Quién lo robó? ¿Quién lo devolvió? Eso sigue siendo un enigma tan grande como el sabor del «ajiaco cubano». 🤔

¿Un diamante de buena suerte… o mala sombra? 💎

Aunque el diamante se convirtió en una atracción turística para los visitantes de la capital, tenía su fama de «mala sombra». Dicen que todo el que lo tocaba caía en desgracia. Y si revisamos la historia, hay quienes aseguran que la suerte de muchos políticos cubanos se torció después de «jugar» con la gema. 😬

Sin embargo, también hubo quienes lo consideraban una joya mágica capaz de curar enfermedades y atraer buena fortuna. ¿Tú qué opinas? ¿Mito o realidad?

La Carretera Central y el legado del Capitolio

Más allá del misterio, el diamante tenía un propósito práctico: marcar el inicio de la Carretera Central, una de las obras de infraestructura más importantes de Cuba. Además, dividía el majestuoso Salón de los Pasos Perdidos, un espacio inspirado en la galería cilíndrica de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. 😍

¿Qué nos deja esta historia?

El robo del diamante del Capitolio no solo refleja una época de corrupción y desorden en la historia cubana, sino que también alimenta nuestro gusto por las leyendas y el misterio. Porque, a fin de cuentas, no hay nada más cubano que convertir un hecho real en una anécdota que mezcla lo mágico y lo histórico con un toque de drama.

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags:

Leyendas