Si hay algo que nos sobra a los cubanos, es imaginación para crear historias, refranes y chistes que trascienden generaciones. Uno de esos relatos sabrosos y llenos de cubanía es el del famoso Burro de Bainoa, una leyenda que nació en un pequeño pueblo de Mayabeque, pero que hoy se escucha en toda Cuba. ¿Listo para descubrir esta historia que mezcla mitos, realidad y mucho humor criollo? ¡Vamos allá! 🚂🌴
¿Dónde queda Bainoa y qué tiene de especial?
Bainoa es un pintoresco pueblo del municipio de Jaruco, en la provincia de Mayabeque. Fue fundado en 1795, aprovechando la fertilidad de sus tierras para cultivar caña de azúcar. Con el tiempo, este caserío empezó a ganar importancia gracias al Camino Real, una ruta por donde los viajeros pasaban para descansar, comer o darse un traguito en alguna taberna antes de seguir su camino.
En 1900, la compañía inglesa de Ferrocarriles Unidos de La Habana construyó un apeadero en Bainoa, y desde entonces los trenes se detenían aquí para cargar y descargar mercancías. Así, este tranquilo pueblito se fue haciendo un punto estratégico, pero su verdadero salto a la fama llegó de la mano de un peculiar burrito. 🐾
Las muchas leyendas del Burro de Bainoa
Aquí es donde la cosa se pone buena. 😅 Hay varias versiones sobre el famoso Burro de Bainoa, y cada una es más interesante que la otra.
- Un burrito sin dueño: Según la tradición popular, por las calles de Bainoa andaba un burrito que no tenía dueño. Los vecinos lo alimentaban y lo dejaban pasear como si fuera «uno más del barrio».
- Un estibador con fuerza descomunal: Otra versión dice que el Burro de Bainoa era, en realidad, el apodo de un estibador que trabajaba en la estación del tren. Este hombre cargaba toneles de manteca como si no pesaran nada, con una paciencia y fuerza que recordaban a un burro. 💪🐴
- El rico excéntrico: También se cuenta que el sobrenombre se lo dieron a un hombre adinerado de la zona, que tenía la costumbre de encender sus habanos con billetes de 10 o 20 pesos. Imagínate el nivel de derroche… ¡como para ganarse el título de «burro»! 💸🔥
- Los burros de madera: En Bainoa existían unos burros de madera que los viajeros usaban para dejar las monturas de sus caballos mientras tomaban el tren. De ahí, el pueblo ganó fama como “el lugar de los burros”.
Por si fuera poco, el término «Burro de Bainoa» también se usa en Cuba como broma para referirse a alguien torpe o testarudo. Por ejemplo, si una embarazada se demora mucho en dar a luz, se dice que está “preñada del Burro de Bainoa”. 😂
¿Y cuál es la verdad detrás del mito?
Como toda buena leyenda, la historia del Burro de Bainoa tiene su toque de verdad. Historiadores del municipio de Jaruco investigaron y descubrieron que una familia local, de apellido Alentado, tenía un burro de gran tamaño que utilizaban para trabajos pesados cerca de la estación del tren. Este impresionante animalito llamó tanto la atención de los pasajeros que lo apodaron «El Burro de Bainoa».
Un buen día, el burro desapareció, pero su memoria quedó inmortalizada en el folclore cubano. ¿No es eso genial? 🐾
Bainoa: Entre el frío y la fama
Hoy, Bainoa es conocido como la “capital del frío”, gracias a sus bajas temperaturas. En 1996, el pueblo rompió récords al registrar 0.6 grados Celsius, la temperatura más baja en la historia de Cuba. ❄️ Pero, seamos sinceros, lo que realmente puso a Bainoa en el mapa fue su famoso burro.
Hasta hoy, cuando alguien mete la pata o hace algo torpe, no falta quien suelte la frase: “¡Eres más burro que el Burro de Bainoa!”. Y ojo, que Bainoa no es el único lugar con burros famosos. En Santa Clara está el Burro Perico, y en Holguín, el legendario Burro Pancho, que hasta tenía su propio bar en el Mirador de Mayabe.
El legado del Burro de Bainoa
El Burro de Bainoa es más que un simple mito; es un ejemplo de cómo los cubanos le ponemos chispa y humor hasta a las historias más simples. Ya sea en una conversación casual, un refrán o una anécdota, esta leyenda sigue viva, arrancando sonrisas y conectándonos con nuestras raíces.
¿Conoces alguna otra historia parecida o has usado esta expresión en broma? ¡Déjanos un comentario! Nos encanta leer tus experiencias. 🐴✨