¿Quién es Oniel Bebeshito? Pues si no lo sabes, ya es hora de que pongas atención, porque este joven cubano ha llegado con todo el flow para romperla en la música urbana. Nació el 30 de mayo de 1997 en La Habana, y desde bien chiquito mostró esa chispa que lo haría destacar en el mundo del reguetón. Se metió en la música siendo aún un chamaco, grabando sus primeras canciones a puro talento y sin mucho conocimiento técnico. Pero, como buen cubano, la calle le enseñó todo lo que necesitaba saber. 💥
Su gran salto al éxito: ¡Bebeshito no para! 🎤
En 2021, Oniel Bebeshito dio el primer gran grito de guerra con «No Me Pongas Pero», una colaboración que lo puso en el radar de todos. Pero ahí no terminó la cosa, porque luego llegó “Delaito” junto a Los King Boys, que lo catapultó definitivamente al estrellato dentro del reguetón cubano.
Ese flow de La Habana que no se deja encasillar y que está siempre un paso adelante, lo llevó a sacar varios EPs que lo siguen colocando como uno de los más influyentes de la movida urbana.
Y si creías que aquí se acaba la cosa, déjame decirte que Oniel Bebeshito es imparable. Con temas como “A veces te odio” y “Mi nombre”, se ha ganado un sitio en el corazón de todos los fanáticos del reguetón cubano, y sus canciones siguen reventando las plataformas digitales. ¡Más de un millón de reproducciones en YouTube! 😎
Bebeshito: El cubano con visión global 🌍
Pero no solo de Cuba vive Oniel, ya que ha demostrado que no le teme al desafío y ha hecho alianzas con nombres grandes de la música, como Lenier Mesa, Tekashi 6ix9ine, El Taiger y Yomil Hidalgo. Su tema “Marca Mandarina” fue uno de esos éxitos que rápidamente se hizo viral, y no solo en Cuba, sino también a nivel internacional. 💣
Lo mejor de todo es que, más allá de su carrera musical, Oniel Bebeshito se muestra muy conectado con su gente a través de las redes sociales. Con más de un millón de seguidores en Instagram, el reguetonero no solo comparte su música, sino también su vida personal. Y es que, este 2024, celebró uno de los momentos más grandes de su vida: el nacimiento de su hija junto a la modelo cubana Rachel Arderi. ¡Todo un momento de alegría para el chico, que no dudó en compartirlo con todos sus fans! 🎉👶
¿Qué se viene para Oniel Bebeshito? ¡Lo mejor está por llegar! 🚀
Lo que está claro es que Oniel Bebeshito sigue dejando huella. Desde sus conciertos sold-out en Madrid y Barcelona hasta sus presentaciones en Cuba, ha demostrado que su música conecta con la gente, y lo mejor está por llegar. Con su primer gran álbum «22 Caminos», el reguetonero ha conseguido millones de reproducciones, y su sonido sigue evolucionando.
Y ojo, que Oniel tiene claro su objetivo: «Hacer que el mundo grite su nombre». Y con esa actitud, no cabe duda de que lo va a lograr. 💪
Canciones que no puedes perderte 🎶
Aquí te dejo algunas de sus canciones más top para que te vayas sumando al fenómeno Bebeshito:
- «Marca Mandarina»: La canción que te hará mover el cuerpo. 💃
- «A veces te odio»: Un temazo para desahogarte. 🖤
- «La Batidora»: Ritmo explosivo para la fiesta. 🔥
- «Mi nombre»: Un himno personal que te conecta con el artista. 🙌
- «Hacha»: Porque Oniel también tiene lo suyo en la música.
Oniel Bebeshito no solo es un reguetonero con estilo, sino que está marcando su huella en la industria de la música urbana cubana y más allá. Desde La Habana al mundo, este joven artista va a seguir dando mucho de qué hablar. Y si todavía no lo sigues, ¡¿qué esperas?! 🎧✨