¿Sabías que en La Habana existió una estatua de la libertad? Descubre su increíble historia

Calle y Malecón 🤔

¿Sabías que en pleno corazón de La Habana, en el icónico Parque Central, existió una estatua de la libertad? 🤔 Pues sí, por un corto período de tiempo, esta figura norteamericana simbolizó un momento histórico para Cuba. Aquí te cuento la curiosa historia detrás de esta estatua que, aunque efímera, dejó su huella. Prepárate para un viaje al pasado cargado de y sorpresas.

Una estatua de la libertad en el Parque Central de La Habana 🌴✨

Entre mayo de 1902 y octubre de 1903, justo cuando Cuba daba sus primeros pasos como república independiente, una estatua dedicada a la libertad fue colocada en el Parque Central. La iniciativa vino del presidente Tomás Estrada Palma, quien buscaba que este monumento simbolizara los ideales del gobierno naciente.

Esta estatua se erigió tras el retiro del monumento a Isabel II, la reina española. De hecho, la idea de qué colocar en el pedestal dejó a muchos cubanos dando vueltas como un trompo. Al principio, el periódico El Fígaro organizó una votación para decidir qué figura debía ocupar ese lugar tan especial. Aunque los resultados favorecieron a José Martí, la estatua de la libertad fue colocada como algo “temporal”. ¿Temporal? Bueno, ya verás cómo se desenvolvió esta novela histórica.

¿De Nueva York a La Habana? El origen de la estatua 🗽🛳️

Cuando en mayo de 1902 se celebró el nacimiento oficial de la República de Cuba, se adquirió esta estatua en los Estados Unidos. Aunque no hay pruebas contundentes, todo parece indicar que estaba inspirada en la famosa Estatua de la Libertad de Nueva York, pues compartía detalles muy similares: la antorcha en una mano y el escudo norteamericano en la otra.

Lo curioso es que mientras se debatía qué figura sería la definitiva, se realizó una segunda votación con mayor participación. El resultado fue un “duelo” reñido entre José Martí, quien obtuvo 375 votos, y la estatua de la libertad, que consiguió 371. Por solo cuatro votos, la historia tomó otro rumbo.

La estatua que duró menos que un merengue en la puerta de un colegio ⏳🌪️

Aunque la estatua de la libertad tuvo su momento de protagonismo, su tiempo en el Parque Central fue breve. El 10 de octubre de 1903, un ciclón la derribó, marcando el fin de su efímero reinado. En su lugar, se erigió el monumento que conocemos hoy: la imponente figura de José Martí.

Aunque esta estatua habanera ya no existe, su historia es un recordatorio de cómo los símbolos pueden marcar épocas y reflejar las tensiones de su tiempo.

Estatuas de la libertad alrededor del mundo 🌍

Hoy, la estatua de la libertad más famosa sigue siendo la de Nueva York, un regalo del gobierno francés que simboliza la alianza entre ambas naciones. Pero no es la única: existen decenas de réplicas alrededor del mundo, incluida una más pequeña que Francia recibió de Estados Unidos como gesto de agradecimiento.

En Cuba, aunque su versión de la estatua de la libertad fue breve, su existencia nos invita a reflexionar sobre los complejos lazos históricos entre la isla y el país norteamericano.

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags: