¡Sopa de Plátano Cubana al estilo de mamá! La receta secreta que te hará querer más

La jamazón 🍽️

¿Quién no ha probado una sopa de plátano cubana? Ese plato tan sabroso y lleno de historia que te transporta directamente a las raíces de nuestra isla. Mi mamá es una de esas personas que nunca cambia una sopa de plátano cubana por nada en el mundo, y les digo, no hay quien le gane en la cocina. Aunque, claro, si le preguntamos, también podría hacerle ojitos a un puré de malanga de vez en cuando. 😋

En Cuba, cada quien tiene su versión de esta sopa. Algunos la hacen con plátano hervido, otros con tostones, pero mami siempre ha sido fiel a la receta de miga, como le decimos en Remedios a esas chicharritas o mariquitas molidas. ¡Qué rica esa miga, pana! A mí me encanta hasta sola, como snack. Durante mi adolescencia, mami me preparaba frasquitos enteros de miga para que me los comiera de merienda y créanme, no podía parar de comerla. 🥄

Chicharritas: el vicio de todos los cubanos 😅

¿De qué les puedo hablar de las chicharritas? Yo creo que es lo más adictivo de toda la comida cubana, ¡y punto! 🏆 Cada vez que me las como, no puedo evitar pensar en aquel comercial de chips de papas de los 90, donde decían que «una vez que empiezas, no puedes parar». ¡Y qué verdad! Lo mismo pasa con las mariquitas, esas que son las compañeras perfectas para cualquier almuerzo o, ¿por qué no?, para un buen sándwich. 😍

En Miami hasta las venden ya listas, empaquetadas en bolsitas como los chips de papas. ¿Se imaginan? ¡Qué cosa más sabrosa! Y por supuesto, algunas personas las acompañan con un buen mojo de ajo para darle ese toque especial. 🧄

La receta de la sopa de plátano cubana que te hará salivar 😋

Ahora, les traigo lo mejor de todo: la receta de mi sopa de plátano cubana favorita. Esta receta da para 6 raciones, es fácil, económica y, sobre todo, ¡deliciosa! Así que si quieres sentirte como en Cuba, solo tienes que seguir estos pasos.

Ingredientes:

  • 2 plátanos verdes (sí, los que usamos para los tostones)
  • 1 litro de aceite vegetal
  • 4 tazas de caldo vegetal, caldo de pollo o caldo de carne
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Freír las chicharritas: Lo primero que vamos a hacer es freír las chicharritas. Si no sabes cómo, te lo cuento paso a paso: pela los plátanos y córtalos en rueditas finitas. Si tienes una mandolina, mejor, pero si no, también puedes cortarlas en tiras largas, como en esta foto. La clave es freírlas en aceite caliente durante unos 4 minutos, hasta que suenen crujientes cuando las toques con un tenedor. 🥄
  2. La miga: Retira las chicharritas con una espumadera y ponlas en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Luego, muele las chicharritas hasta obtener lo que nosotros llamamos «miga». Puedes usar una máquina de moler, un rodillo o un robot de cocina, lo que tengas a mano. Esta miga es como el oro de la receta, lo que realmente le da ese toque cubano auténtico. 😎
  3. Cocinar la sopa: Calienta el caldo a fuego medio y añade 2 tazas de miga. Revuelve bien para que no se formen grumos, y cuando ya esté disuelto, tapa la olla y deja cocinar por 10 minutos a fuego lento. Si notas que se espesa mucho, ¡agrega más caldo! El punto es que quede suavecita y sabrosa. 🥣
  4. Toques finales: Cuando la sopa esté lista, ¡no olvides guardar algunas chicharritas para decorar y darle ese toque crujiente cuando sirvas! Algunos le ponen un poco de limón o picante, pero eso ya va a gusto de cada quien. 🍋🌶️

Disfruta de una buena sopa de plátano cubana con sabor a casa 🏠

Así que ya sabes, si quieres hacerle un homenaje a los sabores cubanos en tu casa, no puede faltar la sopa de plátano cubana en tu menú. Con estos sencillos pasos, vas a disfrutar de un plato que te hará sentirte como si estuvieras en Remedios o en cualquier rincón de nuestra bella isla. ¡No dejes que te lo cuenten, prepárala y comparte con la familia! 🥳

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags:

Recetas